Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Curso de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva | Institut Guttmann

Curso de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva

CURSO Básico Nivel 1 y 2 de Facilitación Neuromuscular Propioceptiva.

Este es el primer curso en España certificado por la Asociación Internacional de PNF.

 

 

 

Contacto

docencia@guttmann.com

Tel. 93 497 77 00 

Curso impartido por

Fernanda Di Natal

I.P.N.F.A Advanced Instructor

Duración y metodología

Es un curso de 75 horas en modalidad presencial.

Idioma: castellano  

La duración del curso es del 20 al 29 de mayo de 2024.

Precio y número de plazas

1.200€

Hay 14 plazas en total para este curso.

Contenidos

Filosofía y Principios de F.N.P.

Principios y filosofía aplicados

Evaluación de pacientes

Técnicas de F.N.P:

• Iniciación Rítmica (Rhythmic Initiation).

• Replicación (Replication).

• Reversión dinámica(Dynamic reversals).

• Estabilización Rítmica (Rhythmic Stabilization)

• Reversión de Estabilizadores (Stabilizing Reversals).

• Contracciones Repetidas (Repeated Contractions).

• Combinación de isotónicas( Combination of isotonics).

• Sostener –Relajar –(Hold- Relax).

• Contraer-Relajar (Contract- Relax).

Actividades de F.N.P.

a) Control de tronco en diferentes posiciones:

Sentado. Desplazamientos adelante y atrás. Equilibrio sentado.

Control de tronco. Progresión del sentado al parado y vice-versa.

b) Marcha:

Filosofía y técnicas aplicadas. Equilibrio en posición de pie.

Transferencia de peso. Posición de paso. Marcha hacia adelante.

Marcha hacia atrás. Marcha lateral.

c) Actividades funcionales en colchoneta:

Aplicación de filosofía y técnicas de F.N.P. para enfatizar el control funcional de tronco y extremidades. Secuencias de prono y supino.

d) Patrones:

Miembros Superiores, Miembros Inferiores, Tronco -bilaterales- y Cuello.

Funciones Vitales:

Respiratoria. Alteraciones y Tratamiento.

 

Fecha límite de inscripción

Límite de inscripción: 15 de marzo 2024. 

Inscripción y documentos

Para formalizar la inscripción se deberá adjuntar título universitario (Fisioterapia o Terapia Ocupacional)