Un equipo formado por pacientes y profesionales del Institut Guttmann se enfrenta a la Titan Desert
Un equipo formado por pacientes y profesionales del Institut Guttmann se enfrenta a la Titan Desert
Con motivo del 60 aniversario de la Fundación Institut Guttmann, dos equipos integrados por 4 personas con una discapacidad adquirida de origen neurológico y 5 profesionales del Hospital de Neurorehabilitación participarán este año en la Skoda Titan Desert Morocco, una de las competiciones de ciclismo de montaña por etapas más exigentes del mundo.
Dos equipos formados por profesionales y expacientes del Institut Guttmann – Hospital de Neurorrehabilitación afrontarán este año en la 20ª Skoda Titan Desert Morocco, una de las competiciones de ciclismo de montaña por etapas más exigentes del mundo. Este reto simboliza el esfuerzo y superación de personas que conviven con secuelas de una lesión neurológica, demostrando que el deporte puede ser una herramienta poderosa para la rehabilitación y la reintegración social.
Cada equipo está formado por una pareja de ex-pacientes: una pareja con lesión medular y la otra con lesión cerebral. Este tándem busca que cada persona aporte sus capacidades para compensar las limitaciones del otro, apoyado por dos profesionales del hospital. En total, nueve participantes: ocho competidores y el director del proyecto, que también formará parte de la carrera.
Esta iniciativa, impulsada por el dr. Alejandro del Arco, traumatólogo del Institut Guttmann, lleva la rehabilitación más allá del hospital, ofreciendo a los pacientes la oportunidad de lograr un reto deportivo de élite. La Titan Desert pondrá a prueba la resistencia física y mental de los participantes, que se enfrentarán a condiciones extremas como calor intenso, dunas de arena, pistas pedregosas y desniveles pronunciados.
Según Del Arco, el proyecto "no sólo desafía a las personas con discapacidad a superarse, sino que también les invita a ayudar a otro a conseguirlo. Es una lección de trabajo en equipo y confianza entre personas con lesiones neurológicas complementarias".
Los cuatro participantes son deportistas que a pesar de haber recibido el alta, siguen vinculados al hospital por seguimiento médico. El equipo de profesionales está formado por un médico traumatólogo, un médico rehabilitador especialista en lesión medular, un auxiliar de enfermería y dos fisioterapeutas, que además de competir, realizarán el seguimiento médico de los pacientes durante la prueba. "Esta participación va más allá del deporte: es un paso fundamental en el proceso rehabilitador, en el que los pacientes recuperan autonomía y confianza para afrontar la vida después del alta", destaca Del Arco.
El proyecto es posible gracias al apoyo de empresas y entidades que han sumado esfuerzos por hacer realidad este desafío. En este sentido, el Institut Guttmann cuenta con la colaboración de Botolarium, Fittexport, Viñals, Coloplast, Noel, Saned, IQG y Motocard que han hecho posible que los equipos puedan participar en esta aventura deportiva y solidaria.
Con esta iniciativa, el Instituto Guttmann - Hospital de Neurorrehabilitación, centro monográfico de referencia en Neurorrehabilitación especializada, reafirma su compromiso con la igualdad de oportunidades y la plena inclusión social de las personas con discapacidad, consolidando una trayectoria de 60 años dedicada a la Neurorrehabilitación y la mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad.