Jornada Guttmann de Fisioterapia y Terapia Ocupacional en Neurorrehabilitación, Tecnología, Ciencia y Movimiento
Jornada Guttmann de Fisioterapia y Terapia Ocupacional en Neurorrehabilitación, Tecnología, Ciencia y Movimiento

La Jornada Guttmann de Fisioterapia y Terapia Ocupacional en Neurorrehabilitación, Tecnología, Ciencia y Movimiento es una iniciativa en formato de talleres y puertas abiertas que pone el foco en el área de Rehabilitación Funcional del Institut Guttmann – Hospital de Neurorrehabilitación. Una oportunidad única para conocer el papel de dos disciplinas clave en el abordaje de la neurorrehabilitación: la fisioterapia y la terapia ocupacional.
El Institut Guttmann fue el primer hospital del Estado español especializado en neurorrehabilitación y, en el 60º aniversario de su fundación, sigue siendo un referente en la atención integral a personas con daño neurológico. Este acto subraya el compromiso de la organización con un modelo de atención basado en el trabajo interdisciplinario, el uso de tecnología de vanguardia y la implementación de prácticas respaldadas por la evidencia científica. Una invitación a mirar hacia el futuro con compromiso y ambición, convencidos de que solo desde el conocimiento compartido y la mejora continua se puede seguir generando valor social y transformando la vida de las personas.
Con un enfoque centrado en la funcionalidad y la autonomía del paciente, los talleres están destinados a fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales del ámbito de la neurorrehabilitación, así como a estudiantes y otras personas interesadas en conocer cómo se integran la tecnología, la ciencia y el compromiso ético en la recuperación funcional de las personas con daño cerebral, lesión medular u otras condiciones neurológicas. Cada asistente podrá participar en dos talleres prácticos, con un máximo de 10 personas, diseñados e impartidos íntegramente por profesionales del Institut Guttmann.
Inscripciones ya abiertas en este enlace.
Programa
Sesión mañana
9:00 - Conferencia inaugural. Un nuevo modelo de la neurorrehabilitación dentro de la fisioterapia y la terapia ocupacional.
Dra. Narda Murillo. Fisioterapeuta, Jefa de Rehabilitación Funcional del Institut Guttmann. Doctora en Neurociencias.
10:00 –13:00 Workshops
Sesión tarde
14:00 Workshops
17:00 Fin de la jornada
Workshops
(Máximo de 10 participantes por taller. Cada participante realizará dos workshops, uno de mañana y otro de tarde)
-
Terapia acuática en el paciente neurológico.
María Mateo. Fisioterapeuta especializada en Halliwick y terapia acuática educativa.
Mónica Teixeira. Fisioterapeuta especializada en terapia acuática educativa.
-
Intervención en la alteración de la marcha de origen neurológico.
Mark Wright. Fisioterapeuta especialista en exoesqueletos. Coordinador del proyecto EIT Health con el exoesqueleto ABLE.
Miquel Sarrió. Fisioterapeuta especialista en exoesqueletos. Coordinador del proyecto Wandercraft (exoesqueleto).
Dra. Narda Murillo. Fisioterapeuta, Jefa de Rehabilitación Funcional del Institut Guttmann. Doctora en Neurociencias. Especialista en el entrenamiento de la marcha.
-
Abordaje funcional del miembro superior en pacientes con ictus. Evaluación y tratamiento basado en la evidencia científica.
Dra. Loreto García. Terapeuta ocupacional, Dra. en Psicología de la Salud y del Deporte.
Ignasi Soriano. Terapeuta ocupacional, Coordinador de Rehabilitación Funcional del Institut Guttmann. Especialista en la rehabilitación de la extremidad superior.
-
Abordaje terapéutico en estados alterados de conciencia.
Patricia Blesa. Terapeuta ocupacional especializada en Integración Sensorial.
Carles Rocamora. Fisioterapeuta especializado en el manejo de pacientes con daño cerebral.
-
The Guttmann Lab: accesibilidad tecnológica e impresión de ayudas funcionales.
Anna de Pobes. Terapeuta ocupacional. Especialista en informática ocupacional y TICs.
Antonio Martínez. Terapeuta ocupacional. Especialista en informática ocupacional y TICs.
Octavio Lenis. Terapeuta ocupacional. Especialista en informática ocupacional y TICs.
-
Sedestación y movilidad en silla de ruedas.
Júlia Castello. Terapeuta ocupacional. Especialista en rehabilitación comunitaria.
Miriam Souto. Terapeuta ocupacional. Especialista en sedestación.